GIBEF tiene como objetivo fortalecer los ecosistemas de impacto y servir como catalizador para crear oportunidades de negocio, fomentar el conocimiento y atraer inversiones para escalar las Empresas Sociales y de Impacto en Índia, América Latina y el Reino Unido.

GIBEF tiene como objetivo fortalecer los ecosistemas de impacto y servir como catalizador para crear oportunidades de negocio, fomentar el conocimiento y atraer inversiones para escalar las Empresas Sociales y de Impacto en Índia, América Latina y el Reino Unido.

OBJETIVOS

Explorar mercados

e identificar desafíos y oportunidades comerciales para empresas sociales e de impacto en Índia, América Latina y el Reino Unido.

Promover el desarrollo

de negocios e intercambiar conocimientos y tecnologías innovadoras.

Impulsar la movilización

de inversión para la cooperación sur- sur y triangular dentro de los ecosistemas de impacto.

Promover asociaciones

público-privadas para escalar soluciones de impacto.

Expandir redes comerciales

y oportunidades de alianzas dentro de los ecosistemas de impacto entre regiones.

Explorar mercados

e identificar desafíos y oportunidades comerciales para empresas sociales e de impacto en Índia, América Latina y el Reino Unido.

Promover el desarrollo

de negocios e intercambiar conocimientos y tecnologías innovadoras.

Impulsar la movilización

de inversión para la cooperación sur- sur y triangular dentro de los ecosistemas de impacto.

Promover asociaciones

público-privadas para escalar soluciones de impacto.

Expandir redes comerciales

y oportunidades de alianzas dentro de los ecosistemas de impacto entre regiones.

POR QUÉ ELEGIMOS ESTAS REGIONES

India cuenta con un Ecosistema de Impacto altamente desarrollado, más de 2 millones de Empresas Sociales y de Triple Impacto, y más de 14 BN de dólares en activos de inversión de Impacto.

América Latina presenta un crecimiento de su Ecosistema de Impacto cada vez más acelerado, con más de 16 BN de dólares en activos de inversión de Impacto.

En el Reino Unido la facturación colectiva de sus Empresas Sociales contribuye al 3.4% del PIB. Cuenta con políticas públicas, iniciativas de compra sostenible y acceso al financiamiento que contribuyen a un alto desarrollo del ecosistema de impacto.

América Latina e India comparten desafíos sociales y ambientales similares. 

La vinculación entre las tres regiones presenta grandes ventajas para crear mercados y oportunidades de desarrollo e internacionalización de negocios con foco en innovación sostenible. 

Esta triple conexión facilita la generación de alianzas estratégicas, el fortalecimiento de mecanismos de inversión de impacto  y cooperación triangular,  así como el desarrollo y la difusión de conocimiento y herramientas para el crecimiento de estos modelos de negocio.

GIBEF fue creado por

Desde EKHOS buscamos impulsar el desarrollo de ecosistemas de impacto y promover los modelos de negocio de Empresas Sociales y de Impacto. Realizamos viajes de inmersión a Ecosistemas de Impacto que conectan a Latinoamérica con India, formación sobre Empresas Sociales y de Impacto, talleres para actores del ecosistema y consultoría sobre cómo potenciar la colaboración y generar alianzas estratégicas. Somos miembro fundador y del Consejo Consultivo de la Red Impacto Latam, somos aliados para América Latina para la verificación internacional para Empresas Sociales People and Planet First.

EQUIPO ORGANIZADOR

María Virginia Romero

Co-fundadora EKHOS

Estudió un Master en Finanzas Corporativas en la Universidad Torcuato Di Tella, se formó en Finanzas Sostenibles en el Instituto de Banca Social en Basilea y estudió sobre Empresas Sociales en el Centro Yunus en Bangladesh. Ha recorrido India estudiando diferentes modelos de Empresas Sociales.

Es Co-fundadora de EKHOS desde donde impulsa el desarrollo de ecosistemas de impacto. Fue miembro del Board de Directores y Líder de la Mesa de Alianzas de la Red de Impacto Latam, cuyo objetivo es fortalecer el ecosistema de impacto de la región LAC. 

Directora de EL NÚCLEO un centro de estudios que entrena en temas de sostenibilidad. Es Asesora Técnica del equipo de Finanzas Sostenibles de la calificadora de riesgos FIX SCR (empresa afiliada a Fitch Ratings). Trabaja como profesora de Finanzas Sostenibles en programas ejecutivos en universidades públicas y privadas.

Jessica Oyarbide

Co-fundadora EKHOS

Promotora de las Empresas Sociales, el Comercio Justo y el Ecosistema de Impacto desde hace más de 10 años. Licenciada en publicidad de UADE, se capacitó en Negocios Sociales e Inclusivos en HEC París, realizó una pasantía en el Yunus Centre en Bangladesh y vivió en Delhi, India dos años, uno de los cuales trabajó asesorando a Fair Trade India. Co-fundó EKHOS, desde donde facilita dinámicas para impulsar el desarrollo de ecosistemas de impacto, y fundó la agencia de branding Marcas que Marcan, desde donde brinda consultoría en branding, marketing y comunicación consciente, talleres, mentorías y desarrollo de proyectos junto a organizaciones como ACNUR, OIM, ONU Mujeres, Fairtrade, entre otros.

Es miembro del Consejo Consultivo de la Red Impacto Latam. Genera oportunidades y vinculaciones entre América Latina, India y el Reino Unido, para potenciar el desarrollo de Empresas Sociales y de Impacto.

CO-ORGANIZADORES

India

 

La Asociación de Mujeres Empresarias en Comercio e Industria (ABWCI) es una cámara virtual global dedicada a empoderar a las mujeres emprendedoras a través de la creación de redes, el desarrollo profesional y oportunidades de crecimiento empresarial. Conecta a emprendedoras, instituciones educativas y empresas que invierten en mujeres, ayudándolas a superar desafíos como el acceso a financiamiento y las barreras regulatorias. ABWCI fomenta una red global de alto impacto, apoyando a empresas lideradas por mujeres en su integración a los mercados locales e internacionales.

Parul Soni

Founder and Secretary General, ABWCI

Gaurav R Panday

Chief Strategy Officer,
ABWCI

Shantanu Srivastava

Leader, Sustainability, ESG, Climate Finance, TTC

Savita Sethi

Director of Programmes, ABWCI

Bhaarat Soni

Investment Banker

Bhavya Singh

Senior Consultant, TTC

Shivika

Consultant, TTC

CO-ORGANIZADORES

India

 

Fundada en marzo de 2019, la Asociación de Emprendedores Inclusivos Divyangjan (IDEA) es una plataforma dedicada a empoderar a las Personas con Discapacidad (PwDs) mediante oportunidades de empleo y emprendimiento. Comprometida con la idea de que todos tienen derecho a la autosuficiencia, IDEA colabora con empresas e iniciativas gubernamentales para crear un ecosistema de apoyo al crecimiento profesional. Canalizando recursos y promoviendo la inclusión, IDEA permite que las PwDs satisfagan sus necesidades, definan su propio destino y se integren en el mercado laboral y la sociedad.

Iytha Mallikarjuna

Founder and CEO, IDEA

Nikhil Verma

Program Director, IDEA

Shanoo Batra

Public Relation Consultant, IDEA

Sakshi Chaudary

Training Coordinator, IDEA

Pankaj Mehndiratta

Senior Manager

Chaitanya Sharma

Training Coordinator, IDEA

MAIN regional and global partners

Global & UK

El Foro Mundial de Empresas Sociales (SEWF) fortalece el movimiento global de empresas sociales para acelerar la transición hacia una nueva economía. A través de una red de redes, SEWF conecta empresas con propósito que utilizan modelos de ingresos autosostenibles para abordar desafíos sociales y ambientales. Mediante iniciativas y asociaciones lideradas localmente, SEWF defiende, apoya y empodera a estas empresas, asegurando que sus actividades se basen en el conocimiento y la experiencia local para impulsar un cambio sostenible.

India

Red Impacto LATAM es una red de más de 250 organizaciones que apoyan el emprendimiento de impacto en América Latina. Creada en 2020 en respuesta a la pandemia de COVID-19, busca fomentar la regeneración socioeconómica y ambiental en la región. Al unir a estas organizaciones, la red busca construir una realidad más justa y sostenible, fortaleciendo el ecosistema de impacto social a través de la colaboración y el intercambio de recursos. 

 

BOARD OF ADVISORS

Shalabh Mittal

CEO School for Social
Entrepreneurs India

Daniela Peralvo

Co-founder and Co-CEO IMPAQTO

Royston Braganza

CEO Grameen Capital

Mariel Rotondaro

Finance Director South Latin America
at Unilever

Hari Seshasayee

Co-founder of Consilium Group

Hina West

Global Impact Director
People and Planet First

Logo GIBEF-06 1

Organizado por

ekhos logo-01 2